Menú Cerrar

Estudiantes de la FCEJS podrán realizar pasantías en el Poder Judicial

Ayer jueves 30 de octubre de 2025, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Jorge Levingston, firmó un convenio con el Decano de la FCEJS, Mgtr. Héctor Daniel Flores, con el propósito de establecer un marco institucional que permita a estudiantes avanzados de la Facultad realizar sus Pasantías Educativas en el Poder Judicial de San Luis.

La rúbrica se llevó a cabo con la presencia del director de Recursos Humanos del Poder Judicial, CPN José Páez Segala; la vicedecana de la FCEJS, Esp. Patricia Morán; el subdirector del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Daniel Gorra; la secretaria académica, Lic. Pamela Bianco; y la coordinadora de la UGPE, Prof. Diana Caviedes Garraza.

El Programa de Pasantías Educativas permitirá a los y las estudiantes de la UNSL complementar los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación con experiencias prácticas en el ámbito judicial. Asimismo, favorecerá la incorporación de saberes, habilidades y actitudes profesionales, brindando herramientas para su futura inserción laboral.

Los aspirantes deberán ser estudiantes regulares del último año de alguna de las carreras que se dictan en la Facultad, mayores de 18 años, y presentar certificado médico de buena salud expedido por autoridad sanitaria oficial.

Las pasantías serán otorgadas a aspirantes preseleccionados por la Secretaría Académica, en coordinación con las Comisiones de Carrera, mientras que el Superior Tribunal de Justicia realizará la selección final y dispondrá las áreas o dependencias donde se desarrollarán las prácticas, conforme al perfil solicitado y las necesidades del Poder Judicial.


Práctica remunerada

Los pasantes recibirán una asignación estímulo mensual, de carácter no remunerativo, calculada sobre el sueldo básico de un auxiliar de tercera del escalafón administrativo, y proporcional a la carga horaria de la pasantía.

Las partes acordaron que el STJ entregará las asignaciones directamente a los pasantes en el lugar donde se desarrolle la práctica. En caso de no contar con cobertura médica, se otorgará el beneficio de salud según el convenio vigente con la Dirección de Obra Social del Estado Provincial (DOSEP).

Asimismo, el Superior Tribunal contratará, a su exclusivo cargo, un seguro que cubra la actividad del pasante, cuya contratación deberá acreditarse dentro de los 10 días posteriores a la firma de cada acuerdo individual de pasantía.

Nota y fotos: Prensa y Comunicación Institucional – Poder Judicial