La Secretaría de Extensión Universitaria invita a los estudiantes a participar en la actividad interuniversitaria Immersion Lunch 2025, que se llevará a cabo este jueves 9 de octubre, a las 11 horas, en el quincho del espacio recreativo del Campus Universitario de la UNSL, en Villa Mercedes.
Con un cupo limitado de 200 personas, este encuentro está destinado a estudiantes de la asignatura Inglés de las carreras de Licenciatura en Administración, Contador Público, Tecnicatura en Gestión Financiera y Abogacía de la FCEJS, junto a los estudiantes de Inglés II de las carreras de Diseño de Comunicación, Programador Universitario y Licenciatura en Economía, pertenecientes a la Escuela de Gestión de Empresas y Economía (UNViMe).
Immersion Lunch 2025 es una actividad de inmersión en una lengua extranjera que sumerge a los participantes en un entorno donde la lengua meta se convierte en el principal medio de comunicación. En otras palabras, la lengua extranjera funciona como vehículo para la enseñanza del contenido y no como el contenido en sí (Met, 1993).
Estas actividades buscan mejorar las habilidades lingüísticas de los participantes de manera práctica y significativa, al mismo tiempo que los expone a contextos distintos a los habituales en el aula. En este caso, se procura ofrecer a los estudiantes experiencias en inglés que trasciendan las situaciones comunicativas tradicionales de clase. Asimismo, estas propuestas favorecen el desarrollo de la competencia intercultural, un aspecto esencial en un mundo globalizado.
La competencia intercultural no se limita únicamente a las relaciones “transfronterizas”, sino que también involucra la manera en que nos conectamos con personas diversas en términos raciales, generacionales, de género, religiosos, socioeconómicos, entre otros. En definitiva, se trata de aprender a convivir en medio de esas diferencias, lo cual constituye el sentido central de la competencia intercultural (Deardorff, 2020).
Organizan: el equipo de trabajo de la cátedra de Inglés de las carreras de Licenciatura en Administración, Contador Público, Tecnicatura en Gestión Financiera y Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), junto al equipo de la cátedra de Inglés II de las carreras de Diseño de Comunicación, Programador Universitario y Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).