La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) convoca a la presentación de propuestas para el premio en reconocimiento a la trayectoria en la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Con el objetivo de reconocer a personas o instituciones que se destacan en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, se abre la convocatoria al Premio Rector Mauricio Amílcar López 2020. Estará abierta hasta el viernes 19 de marzo de 2021.
El premio se entrega todos los años en diciembre, con motivo del Día de los Derechos Humanos, pero en esta ocasión, dado que la situación de pandemia afectó su desarrollo, el Rector aprobó la gestión del mismo mediante Resolución Nº 1254/20 para ser otorgado en el próximo Aniversario de la UNSL en el mes de mayo, oportunidad en que se entregará también el Premio Polo Godoy Rojo al desarrollo cultural.
El premio se establece en el año 1994, en homenaje al primer rector de la UNSL, el filósofo y profesor Mauricio Amílcar López, reconocido como un maestro ejemplar en la lucha por los derechos humanos. El 1 enero de 1977 fue secuestrado y desaparecido en tiempos de dictadura militar, hecho que marcó para siempre la historia de la institución. En su memoria, llevan su nombre el Auditorio que dio origen al Centro Cultural de la UNSL, una Cátedra Libre de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) y este Premio, que es impulsado desde la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU).
Bases para presentar propuestas
¿Quiénes?
Cualquier persona o grupo puede postular a quien considere merecedor/a del Premio/Menciones Especiales. Cabe destacar que no son auto-nominaciones, sino el reconocimiento de parte de la sociedad a quienes cuentan con una trayectoria destacada en la defensa y promoción de los DDHH.
¿Cómo?
Existen dos (2) modalidades de presentación: por Mesa de Entradas, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, en 2º piso del Rectorado de la UNSL (Av. Ejército de los Andes 950, San Luis), y -en caso de no poder asistir- por correo electrónico a notificaciones@unsl.edu.ar (aclarando en Asunto: Premio Mauricio López 2020).
¿Qué?
En ambos casos las propuestas deben adjuntar en formato PDF:
– Nota dirigida a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, en la cual se menciona a quién/es se propone/n, y que debe estar firmada por quien/es la presenta/n con aclaración, domicilio, teléfono y correo electrónico.
– Información:
1) PRESENTACIÓN DE LA CANDIDATURA
Nombre completo del/la candidato/a:
En caso de que represente a una entidad, indique el nombre:
2) DATOS DE CONTACTO DEL/LA CANDIDATO/A
Número de teléfono:
E-mail:
* Indique si el/la candidato/a tiene conocimiento de la propuesta y está de acuerdo con su candidatura.
3) DATOS DEL/LA PROPONENTE
Nombre completo:
En caso de que represente a una entidad, indique el nombre:
4) DATOS DE CONTACTO
Número de teléfono:
E-mail:
5) DATOS DE LA NOMINACIÓN
Resumen de la nominación (obligatorio): Exponga de manera concisa por qué el/la candidato/a debe ser seleccionado/a para recibir el premio Rector Mauricio López. (Esta descripción sentará las bases para la presentación del premio en caso de que el/la postulante sea seleccionado/a).
6) AVALES
El jurado encargado de evaluar las postulaciones al Premio y/o Menciones Especiales estará integrado por un representante de cada una de las siguientes instituciones: Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (SiDIU), Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Luis (APUNSL), Federación Universitaria San Luis (FUSL), Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH), Asamblea Permanente de los Derechos Humanos-Delegación San Luis (APDH-SL) y Movimiento Ecuménico de los Derechos Humanos (MEDH).