El próximo 15 de septiembre, se llevará a cabo la actividad “Universidad y Territorio: Un encuentro con organizaciones sociales”, de 15 a 19 horas en el Colegio N° 11 “Benito Juárez”, sito en Ayacucho 76, Villa Mercedes, San Luis.
Esta actividad es la tercera organizada en el marco del espacio de vinculación interfacultades construido por docentes estudiantes y organizaciones sociales integrantes de proyectos que desarrollan practicas sociocomunitarias en la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales y la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL.
En los últimos años, algunas Universidades del país vienen generando espacios de formación en territorio que apuntan a desalambrar las fronteras que cercan la producción y circulación de los saberes académicos y que recuperan los saberes populares como uno de los pilares sobre los cuales edifican los procesos educativos.
Esas experiencias, construyen caminos para territorializar la formación universitaria; en ese marco, los territorios se convierten en campos de convivencialidad donde docentes, estudiantes y sectores populares, en el inter juego de dar y recibir, se encuentran para construir un marco de inteligibilidad mutua.
Teniendo en cuenta ello se organiza y planifica este encuentro que estará orientado a intercambiar las perspectivas, apreciaciones y experiencias de las organizaciones de sectores populares y la comunidad universitaria para iniciar acciones conjuntas. Este encuentro tiene la finalidad de que organizaciones comunitarias, estudiantes y docentes de nivel superior comiencen a transitar un vínculo dialógico y reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de la formación de la práctica socio-comunitaria en los territorios.