Menú Cerrar

Pronunciamiento del Programa Género, Sociedad y Universidad, por el “Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+”

Compartimos el Pronunciamiento del Programa Género, Sociedad y Universidad dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la FCEJS – UNSL, que acompaña a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.

“El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que tiene su origen en la revuelta de Stonewall en Nueva York, en 1969, una respuesta de la comunidad LGTBTIQ+ ante la violencia policial contra las personas que expresaban libremente su orientación sexual e identidad de género, este hecho fue el inicio de un movimiento que reivindica las luchas del colectivo contra un sistema de persecución y discriminación. Tiene como fin profundizar y promover la igualdad de derechos, el respeto por la identidad y la diversidad sexual.

Además, el origen de la bandera gay se remonta a 1978 cuando la organización de la marcha del orgullo gay en California pide al artista Gilbert Baker diseñarla y que representara a la comunidad LGBTIQ+ no solo en California sino en todo el mundo.

Este colectivo sigue siendo uno de los grupos más marginados de las sociedades, la violencia, exclusión y discriminación se intensifica en contexto de encierro.

Desde el Programa de Género, Sociedad y Universidad, de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, bregamos por la aceptación de las diferencias, la tolerancia, el respeto por la orientación sexual y la identidad de género ya que es una forma de construir sociedades más plurales e igualitarias.

Renovamos el compromiso asumido por ello instamos a redoblar los esfuerzos por capacitar y formar con perspectiva de Género para transformar los ámbitos de trabajo y educación en lugares libres, ya que, en nuestro país, se han logrado grandes conquistas en materia en la construcción de estándares y políticas públicas en defensa y promoción de los derechos humanos e inclusión, de la comunidad LGBTIQ+”